
Digestatos a partir de la valorización de RSU para la recuperación de suelos
España pierde al año una media de 30 toneladas de suelo agrícola por hectárea y año debido a la erosión. Un valor que indica un
Bienvenido al blog de waste2energy un espacio en el que compartimos noticias sobre el sector de los residuos solido urbanos, los residuos orgánicos y los gases renovables…
España pierde al año una media de 30 toneladas de suelo agrícola por hectárea y año debido a la erosión. Un valor que indica un
El desperdicio alimentario se ha convertido en una cuestión ética y un problema medioambiental a nivel mundial. Un problema que queda manifiesto ante estos hechos:
El transporte es responsable del 27% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) y uno de los principales contribuyentes al cambio climático,
Una de las tecnologías incluidas en el proceso de valorización energética de los residuos es la incineración, es decir la quema de los residuos. La
Se conoce como residuos sandach a aquellos residuos orgánicos formados por subproductos animales no destinados al consumo humano. Es decir, hacen referencia a los cuerpos
Los plásticos han resultado ser materiales resistentes que invaden nuestro día a día y, por desgracia, el medio ambiente que nos rodea. Este material, compuesto
Las aguas residuales que generamos en nuestros hogares, oficinas, áreas urbanas e industrias acaban en las plantas de tratamiento o EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas
En la actualidad, los vertederos contienen aproximadamente el 40% de los residuos del mundo. Se trata de lugares que se han preparado para el almacenaje
Uno de los retos del tratamiento de las aguas residuales es evitar las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV). Estos compuestos son todos aquellos hidrocarburos